Para poder acceder a los servicios brindados por el Programa Impulsa Perú, debe cumplir con los siguientes requisitos generales y específicos:
1) REQUISITOS GENERALES
Mayor de edad
Presentarse con fotocopia de DNI
Contar con experiencia laboral previa, presentar Curriculum Vitae documentado.
No haber percibido más de S/. 2,000.00 como última remuneración.
LLenar la declaración jurada que será proporcionado al momento de su registro.
2) REQUISITOS ESPECÍFICOS
a) Trabajadores en Riesgo de Desempleo
Contrato de trabajo a plazo determinado con plazo de vencimiento no mayor a 30 días, o ;
Carta de despido con fecha de efectividad estableciendo el plazo laboral de término contractual, o;
Solicitud del gremio de trabajadores o representantes de trabajadores de la empresa invocando la causal (procesos de modernización o crisis internacional o cambios en los sectores económicos del país), o;
Cualquier documento de parte de la empresa que notifique al trabajador la necesidad de que éste debe desarrollar determinadas competencias para adecuarse a un nuevo perfil de puesto.
b) Trabajadores Independientes Acreditar ser trabajador independiente (persona natural sin negocio, persona natural con negocio o EIRL), que haya disminuido ingresos a partir del 01/01/2008; a través de :
Impresión de la Ficha RUC, o;
2 recibos por honorarios profesionales, o;
Declaración Anual de Impuesto a la Renta, o;
Copia de licenia municipal, o;
Cualquier otro documento que acredite que presta servicios de forma autónoma, o;
Presentación de Declaraciones anuales de impuesto a la renta que evidencien la variación negativa (se podrán valorar Declaraciones anteriores al 2008 y cuando menos una declaración posterior al 2008 que permita verificar la variación).
c) Ex Trabajadores Dependientes Según el sector en que se desempeño laboralmente:
Sector Privado: Haber perdido el empleo a partir del 01/01/2008.
Sector Público: Haber perdido el empleo a partir del 01/04/2010.
Para ambos casos deberán acreditar lo siguiente:
No haber percibido más de S/. 2,000.00 como última remuneración.
Constancia de Trabajo, o;
Certificado de Trabajo, o ;
Liquidación de beneficios sociales, o;
Acta Inspectiva de la Autoridad Administrativa de Trabajo (AAT)1, u otro documento que acredite haber perdido el empleo a partir de la fecha indicada en el sector en el que laboró, independientemente de haberse empleado posteriormente.
d) Ex Trabajadores Dependientes o Independientes que hayan prestado sus servicios fuera del país:
Haber retornado al país a partir del 01/01/2008 debido a la pérdida del empleo en el extranjero.
Copia del Pasaporte con sello de retorno al país en el periodo comprendido entre el 01.01.2008 a la fecha, o;
Constancia o certificado de trabajo de una empresa en el extranjero que deje explícito en cese del vínculo laboral a partir del 01/01/2008, u otro documento que acredite el retorno en el referido periodo.